Calamar a la plancha con Mejillones al vapor


Calamar a la plancha con Mejillones al vapor.


Bueno, Bueno, Bueno!, pero bueno, vaya recetón que traemos hoy, bueno, recetón, esto se prepara en nada, con nada, y acabamos encantados. Una cena rápida, sabrosa, rica, nutritiva…en fin sin complicarse mucho y no por enseñar nada, tan solo por aportar algún conocimiento o poder dar alguna idea a alguien aporto esta receta, la cual es muy simple, pero las cosas como son, rica, nutritiva y gran dieta mediterránea que tenemos.
Los ingredientes de esta receta no son complicados, y además tu mandas, elige el/los calamar/es, los mejillones a tu gusto, según tus comensales, es decir, esto es súper sencillo, nada más…
En este caso, esta simple receta dio para una cena estupenda y ligera para dos personas.

Ingredientes:
- 1 Calamar grande
- Mejillones (200 – 300 – 400 gr…elegid al gusto, a lo que vayáis a comer)
- 1 Limón
- Sal, Pimienta (opcional)

Bueno, pues ya, los Mejillones los meto en una olla, cacerola, algo con tapadera, exprimo el limón en la olla y la tapamos, y lo dejamos al fuego fuerte hasta que los mejillones se abran (el que no se abra tíralo), esto puede ser unos 4 – 6 minutos. Verás que el mejillón se ha abierto y ya, listo, nosotros le quitamos una de las mitades y pusimos el mejillón con su medio caparazón en el plato, listo, nada más (aunque una vez en el plato nosotros después le rociamos en esta ocasión un poquito de ajo en aceite y estaban riquísimos, aunque sin esto, naturales, también, o mejor…), y nada más, una cosa terminada.
Ahora el Calamar, una vez limpio, se pone en una plancha, sartén, con aceite de oliva virgen extra a ser preferible, a fuego medio – alto, o alto en un principio, y se deja hacer el calamar por un lado, unos 3 – 4 minutos, y le damos la vuelta, así vemos como ha quedado y podemos elegir qué tiempo darle a la otra cara. Lo que aconsejo es no marear el calamar, o cualquier cosa, es decir, no le voy dando vueltas y vueltas y …, a ver, se hace por un lado, que se vaya haciendo, y luego, en este caso, tras el tiempo indicado de 3 – 4 minutos, le doy la vuelta, y lo mismo.
Si veo que no está hecho o no me gusta a mi manera, pues volvemos a dar la vuelta y hacemos un poco más otra vez las partes, pero no dándole vueltas sin ton ni son. Casi al final es cuando nosotros añadimos una pizca de sal por ambas partes. Y ya…bueno, otro plato terminado.

Nosotros lo presentamos cortado en rodajas, incluso antes de hacerlo en la sartén lo podemos cortar, y después, una vez hecho, cocinado, unimos la cola con la boca, donde estaban las patas del calamar, haciendo con él un circulo, y…, las patas, que también se habían tostado en la plancha las pusimos por encima, por el centro.

Y nada, se acabo, espero que os aproveche o haya aportado algo que puedas usar. No voy a indicar nada como si de matemática se tratase, pero por aportar más idea o literatura comentamos que acompañado con una ensalada, que son muy rápidas de hacer, y con un vinito (que te guste) esta, para mi opinión,… genial …



Página Principal  Recetas  Especial Salsas  Productos 

Comentarios

Ofertas de Amazon para tu hogar