Raviolis caseros.

Como siempre diré estas recetas
son súper adaptables, así que siempre puedes coger esta idea pero tú eres el
dueño de tus recetas e ingredientes, y ...si por ejemplo hago una receta para
cuatro y tú solo quieres para dos pues perfectamente se puede hacer, … tanto
como si quieres cambiar ingredientes y demás, siempre que estos combinen bien o
sean similares.
A los raviolis le va cualquier
cosa que te guste, en este caso los vamos a rellenar con nueces y parmesano
pero esto es un mundo libre a elegir y lo puedes rellenar de lo que quieras, de
lo que más te guste, de lo que tengas,…
Ingredientes principales de esta
receta:
- Para los raviolis, para la pasta necesitaremos dos
ingredientes, la harina y el huevo, y su cantidad es una proporción muy
sencilla: 100 gramos de harina por huevo. O, un huevo y 100 gramos de harina.
De esta proporción salen entre unos
ocho y diez raviolis, es decir de 1 huevo y 100 gramos de harina, cuando
amasemos y después estiremos obtendremos unos ocho raviolis grandecitos. Así
que calcula los que quieras obtener y ponte manos a la obra, has visto que la
proporción es fácil y cuanto se puede obtener de esta así que vamos a indicar
ahora la elaboración.
Vamos a amasar la harina con el
huevo hasta que quede todo homogéneamente mezclado, podemos hacerlo a mano, con
thermomix u otro aparato de cocina para tal uso.
Después para el estirado
necesitaremos un rodillo de cocina, que es lo más común, si no, una botella
bien limpia J
Con la masa bien estirada,
hacemos láminas muy finas, a poder ser que sean del mismo tamaño, una vez
estiradas las podemos cortar con un molde, es decir, con un vaso, que es con lo
que lo hicimos nosotros, con la boca de un vaso mediano, ó, ó también se puede
cortar, con el mismo molde, después, una vez que el relleno está puesto, así
será un poco más rápido.
Entonces cogemos una masa bien
estirada, una lámina, y vamos colocando en ella nuestro relleno, en este caso
como hemos dicho anteriormente nosotros hemos puesto nueces picadas y parmesano
rallado.
Pues bien vamos colocando los
montoncitos de relleno, con la separación coherente para que puedas hacer tus
raviolis y cortarlos con tu molde, o si los prefieres cuadrados a medir y luego
cortar…
Cuando se han cortado las obleas
individuales pues se rellenan y después con huevo batido se van sellando cada
una de ellas, parece mucho pero tampoco es tanto.
Bueno pues seguimos, si tenemos
ya todos los montoncitos en la primera lámina, el alrededor le damos con un
pincel y un poco de huevo batido para que pegue con la otra lámina, que ahora
cubrimos con esta lámina la base con nuestro relleno. Marcamos el borde de
nuestros raviolis, pegando la lámina superior con la inferior y sellamos,
pegamos los bordes alrededor de nuestros montones de relleno.
Por último ahora con el vaso
cortamos el ravioli y ya lo tenemos preparado. Si queremos dejamos los bordes
tal cual o también como ayuda los sellamos presionando los bordes con un
tenedor.
A la hora de la cocción ponemos
bastante agua a hervir con sal. Si los queremos hacer, hervir recién hechos
pues con dos 3 minutos los tenemos listos. Si los raviolis han reposado una o
dos horas la cocción será de un poco más, entre 3 y 4 minutos. Si por ejemplo
se han guardado de un día para otro cuando vayamos a cocerlos lo haremos
durante aproximadamente 7 u 8 minutos.
Página Principal | Recetas | Especial Salsas | Productos |
Ravioli,wow que rico!!!
ResponderEliminarParece fácil de hacer la masa..casi casi me atrevo :) pero pensaba que era suficiente esperar hasta que los ravioli suban en el agua para saber que están listos. Oh bueno, esto se dice en mi tierra! Bien,gracias por la idea, ya comentaré como han salido :)
Ole, la verdad que tienes toda la razón, hasta que floten, pero no lo puse por estimar un tiempo pero en realidad eso que se dice es correcto, hasta que floten! jajajajjaaj, gracias Valentina, como se nota que sabes.
EliminarEhehehe!!! Ahora todos lo sabemos, hasta que floten y ole,listos!!!
Eliminar