Con este tipo de
recetas tampoco se pretenden dar clases magistrales de cocina pero sí que sirva
de ayuda o inspiración cuando estamos cansados de cocinar y no se nos ocurre
nada, aportando entonces esta receta saludable y fácil de preparar, sin estar
mucho tiempo en la cocina.
Ingredientes (2 Personas aproximadamente, si quieres
preparar para más calcula tu cantidad, así de sencillo):
- 1 Cebolla,
Cebolleta, Cebolla morada... Aprovechando lo que tengas o lo que más te guste
para preparar la receta.
- 1 diente de Ajo
- Salmón.
Hemos elegido lomos de Salmón, pero también se puede hacer con Filetes de
Salmón. Todo siempre limpio y sin espinas.
- Aceite de
Oliva Virgen Extra, como unas 4 – 5 cucharadas, un chorreoncito.
- Sal, Pimienta
(opcional), y/o tus especias favoritas.
- Un chorreón de Vino
Blanco y ¼ de vaso de agua o Caldo.
Preparación:
- En una olla con
agua hirviendo y un puñadito de sal cocer los guisantes, ya hemos comentado, si
son naturales unos 15 – 20 minutos, si son congelados, como indique el
fabricante y … si son de bote, rehogar unos minutos junto con nuestro sofrito cuando
lo tengamos.
- Una vez todo
preparado, podemos apartar los guisantes para acompañar con el plato y/o hacer una
crema con ellos, para ello, echarlo todo en un vaso de batidora o en la misma
olla o sartén y batir con cuidado hasta obtener una salsa espesa y fina. Si
añades un "chorreoncito" de Aceite de Oliva, espesaras la salsa, emulsionas el
aceite con los guisantes. Emulsionar es mezclar nuestros alimentos con alguna
grasa, como en esta caso, con una grasa saludable, como es el Aceite de Oliva.
- Una vez
preparados ya nuestros guisantes, nuestra Crema también, procederemos a hacer
el Salmón, nuestros filetes o lomos. Así que si son lomos, incorporarlos por la
parte de la piel primero, en una sartén con Aceite de Oliva bien caliente, y
dejar 4 / 5 minutos, después darles la vuelta a los lomos y hacer lo mismo por
el otro lado, unos 3 / 4 minutos, porque por el otro lado no lleva piel y se
tarda menos en hacer. Por último, añadir una pizca de sal (y/o pimienta y
especias, improvisando en la cocina, así que lo que te guste).
Observa también el
grosor de los filetes de pescado, si es más grueso dejar unos minutos más, ya
lo irás viendo. El truco está en no “marear” los filetes de nuestro pescado
dándole vueltas, si no que…, se hace por un lado poco a poco y luego por el
otro, así el calor llegará al interior. Puedes hacer más o menos por el lado
que haga falta pero no dar muchas vueltas, que se haga por un lado y después
por el otro. Si ves que se hace mucho por fuera y no por dentro, baja el fuego
a la mitad para que se vaya haciendo también poco a poco por dentro y no se nos
queme por fuera.
Una cosa que le va
muy bien y nosotros hacemos mucho es añadir un Huevo Poche, así
que si te apetece añádelo, puedes ver la receta aquí.
Bueno, pues hasta
aquí, esperamos haber aportado otra idea, al alcance de todos, que os guste, la
disfrutéis y compartáis y como siempre … Buen Provecho!!
info@quecomeestasociedad.com
Página Principal | Recetas | Especial Salsas | Productos |
Comentarios
Publicar un comentario